LA PRENSA GRÁFICA, Suplemento Especial. Página 3 |
|
A finales del siglo XIX nacieron don Nicolás Cabezas Duarte y doña Josefina Rivas de Cabezas, quienes contraen matrimonio religioso en la iglesia El Carmen, en la ciudad de Santa Ana, el 27 de diciembre de 1909. constituyendo un hogar ejemplar junto con sus nueve hijos, durante más de 50 años. En 1900 , a sus 14 años, don Nicolás inicia una vida entre chibaletes y tipos de imprenta en el taller de don Ángel Eliseo Delgado. Seis años mas tarde, alistado en el Ejército Nacional, participa en la campaña en que murió el último caudillo Salvadoreño, el Gral. Tomás Regalado. Al restablecerse la paz, en 1908, a los 22 años de edad, ingresa a la Tipografía "La Unión", de los hermanos Antonio y José Dutriz. Siendo aún muy joven, en 1910, pasó a formar parte de uno de los pioneros del periodismo escrita santaneco; el "Diario de Occidente", propiedad de doña Ana Delgado de Rossi. Compaginando la mente audaz de don Nico en el campo de las artes gráficas, con la sensibilidad empresarial de doña Fina, y en compañía de sus hijos, en 1923 marcan un hito para las artes gráficas de su tierra, inaugurando el 9 de junio, la empresa Tipografía Comercial, de cuyos talleres surgieron influyentes publicaciones. La filosofía que une a los esposos Cabezas Rivas, impulsa a la nueva empresa y se convierte en vocero y guía de los acontecimientos sociales, culturales, políticos e industriales más connotados de la época. En 1967 cuando cuando se
otorgó a don Nicolás el "Premio Nacional de la Industria
Gráfica" y se le nominó "Maestro de Juventudes, expresó:
|
Una Vida en Beneficio de la Comunidad. La defensa de causas justas y el amor por la comunidad, impulsaron a Nicolás Cabezas Duarte a ocupar cargos, desde los que trabajó por el bien común.
|
|
|
[Página
Anterior] [Página
Siguiente] |